Este artículo te explica paso a paso cómo configurar tu tienda WooCommerce para vender legalmente en Europa, sin dolores de cabeza y con ejemplos claros. ✅


✅ 1. Registrar tu negocio legalmente

Antes de configurar nada en WooCommerce, necesitas:

  • Registrar tu actividad económica: autónomo (freelance) o empresa, en tu país de origen.

  • Solicitar un número de IVA intracomunitario (VIES): especialmente si vas a vender a otros países de la UE.

🔎 Puedes verificar tu número de IVA en el sistema europeo: https://ec.europa.eu/taxation_customs/vies


🧾 2. ¿Necesito cobrar IVA en WooCommerce?

Sí, salvo que estés exento. Algunas claves:

  • Ventas dentro de tu país: aplica el IVA local según el producto.

  • Ventas a consumidores en otros países de la UE: aplica el IVA del país de destino si superas los 10.000 € anuales (régimen OSS).

  • Ventas a empresas con VAT intracomunitario: sin IVA (inversión del sujeto pasivo).

  • Ventas fuera de la UE: no se aplica IVA (exportación).

📌 Más información sobre el sistema OSS (One Stop Shop): Agencia Tributaria – Régimen OSS


⚙️ 3. Cómo configurar impuestos en WooCommerce

Paso a paso:

  1. Activa impuestos
    En WordPress > WooCommerce > Ajustes > General
    ✅ Marca “Habilitar tasas de impuestos”.

  2. Configura zonas y tasas
    Ve a WooCommerce > Ajustes > Impuestos > “Tasas estándar”.

    • Añade filas para cada país o región.

    • Introduce la tasa de IVA, código ISO del país y descripción (p. ej. “IVA estándar Alemania”).

  3. Habilita el cálculo automático con plugins
    Recomendamos:

  4. Muestra los precios con o sin impuestos
    Ajusta desde WooCommerce > Ajustes > Impuestos > “Mostrar precios en la tienda”.


🗂️ 4. Tabla de tipos de IVA por país y producto

País Producto digital Producto físico Libros Alimentación
Alemania 🇩🇪 19% 19% 7% 7%
Francia 🇫🇷 20% 20% 5,5% 5,5%
España 🇪🇸 21% 21% 4% 10%
Italia 🇮🇹 22% 22% 4% 10%
Países Bajos 🇳🇱 21% 21% 9% 9%

🟢 Puedes descargar la tabla completa en CSV para importar en WooCommerce


💡 5. Consejos legales y fiscales para vender online en la UE

  • Lleva un registro de las ventas por país para saber cuándo aplicas IVA local.

  • Considera usar el régimen OSS si superas los 10.000 € de ventas anuales fuera de tu país.

  • Asegúrate de mostrar el precio con IVA incluido o desglosado según el país del cliente.

  • Incluye el número de IVA en tus facturas.


🔧 6. Plugins recomendados para vender con WooCommerce en Europa

  • WooCommerce EU VAT Compliance – para cumplir con normativa.

  • Quaderno – gestiona automáticamente facturas con IVA.

  • WooCommerce Subscriptions – si vendes productos/servicios recurrentes.

  • TranslatePress – multilenguaje para llegar a clientes europeos.


📍 Conclusión

Vender con WooCommerce en Europa es totalmente viable incluso para pequeños emprendedores, siempre que cumplas con las normas fiscales, en especial con el IVA. Configurar WooCommerce correctamente desde el principio es clave para evitar sanciones y ofrecer una experiencia profesional a tus clientes europeos.

👉 ¿Quieres comprobar cómo debes aplicar el IVA en tus ventas online según producto, país y tipo de cliente?
Utiliza nuestra herramienta gratuita:
🔗 https://taxtosell.eu/es/servicios/consultor-iva-impuestos-online

Obtén una consulta personalizada.

Tax, VAT, ecommerce, marketplace, GDPR and legal consultants for online selling in EU