¿Cuánto cuesta infringir copyright por imágenes en tu web? Descubre el coste legal y las multas por usar imágenes con derechos sin permiso.


¿Te podrían reclamar dinero por una imagen mal usada? Sí, y más de lo que imaginas. Usar imágenes con copyright sin licencia válida en tu web o blog puede generar desde simples advertencias hasta demandas legales y compensaciones económicas elevadas. Aquí te explicamos cuánto podrías pagar y cómo protegerte.


1. ¿Cuánto te pueden reclamar por una imagen con copyright?

El importe depende de múltiples factores, pero los más comunes incluyen:

  • Tarifa comercial estándar de la imagen (de bancos como Getty, Shutterstock, etc.)

  • Recargo por uso sin autorización, que puede multiplicar el valor original (entre x2 y x5)

  • Uso prolongado en el tiempo (años de exposición pública)

  • Territorio (en países como Alemania o Francia la legislación es más estricta)

  • Fines comerciales (si la web vende productos o servicios)

💡 En muchos casos reales, las reclamaciones pueden oscilar entre 150 € y más de 1.500 € por imagen, especialmente si el reclamo es gestionado por empresas como Copytrack o Pixsy.

Te contamos un caso concreto con el demandante, importe reclamado por años de uso y cómo se solucionó


2. ¿Es legal esa reclamación?

Sí, en general lo es. La infracción de derechos de autor está regulada tanto por la normativa europea como por convenios internacionales.

Incluso si descargaste la imagen “gratis” de otra web, sin comprobar licencias, sigues siendo responsable como editor del sitio.

Importante: El correo suele llegar con un mensaje tipo “Authorization request / Unauthorized image use”. Este formato ya ha sido reportado en artículos previos como:

  • “¡Alerta Copytrack! ¿Recibiste un email de denuncia de derechos de imagen? Así lo resolvimos”

  • “¿Usas imágenes de internet sin permiso? 🚫 ¡Cuidado con las denuncias y cómo protegerte!”


3. ¿Cómo evitar pagar multas por imágenes?

Toma precauciones antes de usar cualquier imagen:

  1. Utiliza bancos de imágenes gratuitos y revisa las licencias (ej. Pixabay, Pexels, Unsplash).

  2. Guarda siempre las pruebas de descarga o compra (licencia, factura, URL).

  3. Evita modificar imágenes protegidas creyendo que eso las hace “libres”.

  4. Haz búsquedas inversas para comprobar si la imagen aparece en sitios de pago.

  5. Elimina o reemplaza imágenes sospechosas si no puedes justificar su uso.


🔍 También puedes leer nuestra guía sobre cómo comprobar los derechos de autor con herramientas como “image copyright checker“, ideal para bloggers y tiendas online que publican contenido visual regularmente.


¿Quieres evitar riesgos legales por imágenes? En TaxtoSell.EU te ayudamos a mantener tu sitio web limpio de infracciones y cumplir con la normativa europea de propiedad intelectual.

Obtén una consulta personalizada.

Tax, VAT, ecommerce, marketplace, GDPR and legal consultants for online selling in EU